Orquídeas en la Hoya de Guadix.

Ophrys lutea (Baños de Alicún, Granada, 04/2010)

Las orquídeas nos evocan remotas selvas tropicales o floristerías. Sin embargo, tenemos muchas especies en Andalucía, y algunas viven en la Hoya de Guadix.

Las orquídeas son plantas emparentadas con los lirios o los ajos. Su nombre se deriva de que en sus raíces tienen un par de tubérculos esféricos, recordando a unos testículos (Orchys en griego).

Sin embargo, su principal característica es que tienen unas flores muy transformadas con un objetivo muy sencillo: hacer creer a los insectos machos que son un insecto hembra para que “jueguen con ellas” hasta que en el cuerpo del insecto quedan pegados un par de pequeños saquitos de polen preparados para fertilizar la próxima orquídea que visiten.

En Andalucía habitan 65 especies de orquídeas, que resultan fáciles de identificar con una buena guía. Hay lugares, como la llamada “Milla de Oro de las Orquídeas” en las cercanías del Embalse de Bermejales (Granada) en el que se pueden encontrar 14 especies en un área de menos de un kilómetro cuadrado.

Ophrys_lutea_2

Por el contrario, en la Hoya de Guadix son raras. Parece que el clima es demasiado seco para ellas y no les agradan los suelos arcillosos y algo salinos que predominan en sus paisajes. En más de 25 años de exploración por la zona, sólo había podido descubrir una población de abejeras amarillas (Ophrys lutea) en el cerro calizo y las tobas del Balneario de Alicún, aunque mi amigo Fernando Medina, jardinero del balneario que conoce la zona como la palma de la mano, dice que se puede encontrar alguna especie más.

Ophrys speculum

Sin embargo, hace una semana encontré otra población más en El Cavalín, un pequeño afloramiento calizo situado al sur de Las Huertezuelas (Huéneja). En este caso, está ocpado por la abejera común o de espejuelo (Ophrys speculum).

Estas son sólo dos de los cientos de especies de plantas con flores que estan en plena floración ahora mismo en la Hoya de Guadix. Merece la pena dar un paseo porque el espectáculo es increible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *